Parir con Pasión

PARIR CON PASION plantea una nueva forma de encarar y de vivir los momentos más conmovedores de la vida: el nacimiento de un hijo. Reivindica, además, la posibilidad de optar por el tipo de parto más afín a cada pareja, dejando de lado los mitos y los mandatos culturales.
Carlos Burgo (1943) egresó de la Facultad de Medicina (UBA) y se especializó en obstetricia.
En su larga trayectoria profesional, desarrolló una intensa actividad en la humanización asistencial dentro del área.
¿Qué siente una mujer a punto de dar a luz? ¿Cuáles son sus temores, sus deseos en ese momento trascendente? ¿Encuentra la respuesta que ella espera en el médico que la asiste? En este libro, el doctor Carlos Burgo, obstetra de reconocida trayectoria, nos invita a reflexionar sobre el parto y el nacimiento, y la excesiva medicalización que generalmente rodea este tan importante suceso.
¿El rasurado, la enema, la episiotomía... son inevitables? ¿Qué es el parto natural? ¿Cuáles son las ventajas del parto vertical? ¿Es posible el "parto sin dolor"? A éstos y otros interrogantes el autor responde de forma amena y con términos sencillos. Sus explicaciones se ven enriquecidas con los intensos testimonios de madres y padres que cuentan sus experiencias.

Presentación del libro Parir con Pasión

Parir con Pasión
  • “Parir con Pasión”, de la editorial Longseller fue presentado en la Librería El Ateneo el 11 de noviembre de 2004 El panel de presentación estuvo integrado por su autor, el Dr. Pedro de Sarrasqueta y el psicoanalista José Luis Juresa.

La etica del psicoanálisis y otras prácticas (A propósito del libro "Parir con Pasión", de Carlos Burgo).
Lic. José Luis Juresa, Psicoanalista miembro de Analytica Buenos Aires, Sociedad del psicoanálisis en la cultura.
En su larga trayectoria profesional, desarrolló una intensa actividad en la humanización asistencial dentro del área.

Leer Nota